
Contágiate de bienestar
Diplomado en Permacultura
Transformando el que H A - S E R , en un mundo en transición.
¡ B u s c a n d o n u e v a s m a n e r a s d e r e l a c i o n a r n o s !
El 7 de Septiembre de 2013 hasta el 26 de Octubre, todos los fines de semana.
En San Francisco de Sales, Cundinamarca, Colombia, a una hora de Bogotá, por la Ruta del Sol, salida para Medellín, calle 80.
En este espacio queremos seguir creando nuevas maneras de relacionarnos entre nosotros y con nuestro entorno. Este diplomado busca entregar herramientas para reconectarnos con nuestro espacio y con nosotros mismos, buscamos sensibilizar y enseñar a hacer de una manera diferente, porque la producción y la ecología deben ir de la mano, buscamos hacernos cada vez más responsables de lo que hacemos y más conscientes con lo que alimentamos nuestro cuerpo y nuestra alma.
L o q u e v e r e m o s :
El Sendero del Aprendiz
T a l l e r d e c o a c h i n g
Este módulo está dirigido a un despertar en nuestro interior, a reconocernos como seres con capacidades y visiones diferentes; buscamos despertar las capacidades sensoriales e intuituvas para facilitar el proceso de re-conexión, permitiendo el tránsito de un ritmo de vida sintética e instantánea, urbana y consumista, a una vida rural, productiva, biológica, progresiva y ecológica donde la expresión de la vida es un indicador constante de los estados saludables de los ecosistemas naturales y productivos.
• Relacionándonos diferente con todas mis relaciones.
• Los ritmos para aprender desde el cuerpo y la emoción.
Botánica Viva
Este estudio nos lleva a conectarnos con nuestro mundo biológico el cual nos brinda protección y alimentación. Enlazamos la práctica de la restauración con la producción de alimentos y vivenciar un sistema entrópico que se conecta con las dinámicas climáticas, de protección de suelos y nutrición.
• Botánica
• Usos y beneficios de plantas y árboles.
• Métodos de propagación vegetal, creación de semilleros y reforestación de arboles nativos.
Eco-construcción
En este módulo te llevamos a una experiencia con las particularidades energéticas y biológicas que se anudan para sostener modelos de asentamientos que se materializan en nuestras construcciones.
• Geobiología.
• Geometría sagrada.
• Bio-climática.
• Carpintería estructural.
Agua
Este módulo nos acerca a la relación directa que tenemos con el agua desde su cosecha a su uso y disposición y como un sistema ecológico integra los ciclos del agua para la recuperación de suelos, abastecimiento y tratamiento de aguas.
• Sistemas de cosecha de agua (key line).
• Sistemas de recolección de aguas.
• Sistemas de tratamiento de agua.
Agricultura Ecológica
Este módulo nos lleva a interiorizar principios biológicos que son fundamentales en la conclusión de los ciclos naturales que soportan y protegen la vida, buscamos generar un suelo rico y equilibrado para producir de manera diversa alimentos que disminuyan el impacto en los ecosistemas, fortaleciendo dinámicas de seguridad alimentaria, protección de la biodiversidad y adaptación al cambio climático.
• Principios de agricultura orgánica.
• Bioprearados para la nutrición y recuperación de suelos.
• Cuidos y tareas de la huerta.
• Bosques comestibles.
Buscamos entregar principios que le permitan crear un sistema sostenible y práctico para que pueda relacionarse de una manera diferente.
L o q u e h a r e m o s :
El diplomado esta pensado en modulos de la siguiente manera:
c o s t o s :
El diplomado completo cuesta $1,500,000, pesos colombianos, va desde día 7 de septiembre hasta el 26 de octubre, todos los fines de semana de esa temporada, lo hemos decidido hacer en fines de semana y por módulos para dar una segunda alternativa de venir a los temas de mayor interés y pagar por el fin de semana $260,000, pesos, comprando el diplomado completo optiene un ahorro de $580,000, pesos.
f o r m a d e p a g o :
Forma de pago donación a nombre de la corporación Laigüiraki
Cuenta corriente No. 2234 2351 8 del Banco de Bogotá, (quien lo requiera la corporación entrega certificado de donación)
(Gracias a esta donación seguiremos construyendo los alojamientos de la escuela rural virus verde)
Puede hacer sus donaciones hasta en 3 cuotas antes del 6 de septiembre de 2013.
c o n d i c i o n e s :
Alojamiento en la aldeafeliz, el costo por noche en carpa es de $5.000 pesos colombianos, llevar una buena carpa impermebable, sacos para dormir porque en la noche la temperatura baja, en el día estamos entre 20˚C y 22˚C + desayunos a $5,000 pesos col.
r e c o m e n d a c i o n e s :
Botas, linterna, impermeable, sombrero, agua, (si los tiene no sobran)
La galería de imágenes está vacía.